Entrada destacada

SYLLABUS

viernes, 26 de mayo de 2017

Examen Seminario

SEMINARIO DE LA ECONOMÍA DE MÉXICO
EXAMEN FINAL
21 de mayo, 2011


Selecciona y tacha la letra que corresponde a la respuesta correcta. Se trata de un examen de opción múltiple que no requiere de explicación.


1.- De acuerdo a North una economía logra ser eficiente gracias a mejoras incrementales. Según él dichos cambios son inducidos por :
a)     Funcionarios públicos con visión.
b)     Empresarios que adaptan gradualmente nuevas tecnologías
c)     Economías de escala que se absorben conforme crece una economía.

2.- De acuerdo a North la ideología de una comunidad es importante porque:
a)     Un país prospera cuando  todo mundo o la mayoría de la gente son partidarios de la economía de mercado.
b)     Exista un grado suficiente de acuerdo en relación con normas éticas de conducta. De otra manera los costos de transacción contribuyen a drenar la eficiencia de la economía.
c)     Una comunión ideológica permite aprobar las leyes que necesita un país.

3.- North sostiene que en un mundo sin costos de transacción:
a)     Las instituciones serían innecesarias y los distintos sistemas económicos convergerían y se parecerían.
b)     El crecimiento económico sería mucho más vigoroso.
c)     No habría conflictos armados.

4.- Un conjunto eficiente de derechos de propiedad es un bien público porque:
a)     Es mínimo el costo marginal de copiarlos.
b)     Es prohibitivamente caro evitar que otras jurisdicciones políticas los imiten, hayan o no contribuido a su diseño.
c)     El concepto no es excluyente, su aprovechamiento por otros no disminuye su disponibilidad o valor.  
d)     Ninguna de las anteriores.
e)     Por a)+b)+c)

5.- De acuerdo a North la organización feudal estaba determinada por el intercambio de mano de obra y otras tareas por la protección del señor feudal. El conjunto de costumbres que se construyeron para la relación entre vasallos y el señor feudal constituían los derechos de propiedad de la época. El resultado anterior estuvo determinado por:
a)     La fuerza y poder militar de los señores feudales.
b)     La caída del Imperio Romano.
c)     La inexistencia de un mercado para las mercancías y productos agrícolas.

6.- Una economía de mercado empieza a aparecer a principios del S XIV. La explicación radica en:
a)     El nacimiento de organización y disciplina política que al facilitar el intercambio de mercancías permite a los señores feudales convertir en salario el trueque de los vasallos. También contribuyó una mayor densidad demográfica que disminuyó la productividad marginal del trabajo. Esta menor productividad contribuyó a que el señor feudal prefiriera convertir a salarios el intercambio de horas de trabajo y de diversas tareas.
b)     La adopción de la ideología de los teóricos de la economía que en aquellas incipientes universidades  descubrieron cómo mejor organizar la producción. Sus ideas dieron lugar a nuevos ordenamientos de parte de los reyes que así forzaron la consolidación de los feudos en regiones políticas geográficamente más amplias.
c)     El triunfo de algunos señores feudales sobre otros que contribuyó a ampliar el tamaño de los mercados, así como el descubrimiento de modalidades de transporte que permitieron el acarreo eficiente de mercancías a lo largo de grandes distancias.

7.- La gran aportación de North al conocimiento económico es:
a)     Descifrar el porqué y el como del crecimiento económico del mundo occidental.
b)     Explicar porqué el modelo neoclásico no explica el comportamiento de los mercados si no se complementa con una teoría del desarrollo institucional.
c)     La trascendencia de La Mesta para entender el atraso de España.

8.- Landes lleva a cabo una investigación histórica para entender como fue que el mundo, gracias a la revolución industrial, pudo alcanzar los elevados niveles de ingreso que ahora se gozan. Su interpretación es:
a)     Sino céntrica          (China)  
b)     Euro céntrica        (Europa)
c)     Nipón céntrica       (Japón)
d)     Indo céntrica         (India)
e)     Islám céntrica        (Musulmán)

9.- Una de las lecciones importantes que se desprenden del análisis histórico de Landes es que una economía emergente que desee desarrollarse debe:
a)     Invertir grandes cantidades en investigación básica y aplicada.
b)     Imitar las instituciones de los países desarrollados.
c)     Asimilar el desarrollo tecnológico y los conocimientos de las naciones más desarrolladas.

10.- El continente euroasiático favoreció el surgimiento de la agricultura, de las concentraciones urbanas y finalmente de la civilización contemporánea. Eso sucedió porque:
a)     Su privilegiada ubicación climática, con temperatura templada y abundantes lluvias.
b)     La presencia de variedades de cereales susceptibles de cultivo; animales de carga y una geografía horizontal que permite transportar productos e ideas.
c)     Fue la cuna de las civilizaciones griega y romana  lo que eventualmente dio lugar al mundo de hoy.




No hay comentarios:

Publicar un comentario