Entrada destacada

SYLLABUS

viernes, 26 de mayo de 2017

Examen Política Monetaria Money

EXAMEN MONEY
abril de 2015

1.     Un gobierno que desee fomentar un crecimiento económico sostenido debe propiciar un aumento en la relación capital/por persona.

Opción a) Si el gobierno fomenta un ambiente que combine libertad, estabilidad monetaria, finanzas sanas, estado de derecho, etc., el aumento en el ingreso por persona será un resultado, no un objetivo en si mismo.

Opción b) Si se estimula un mayor ahorro para de esa manera capitalizar más la economía se puede estar disminuyendo el consumo por persona y el mayor crecimiento será contraproducente.

Opciones a) y b) valen ½

Respuesta correcta: en el modelo neoclásico un aumento en el capital por persona sólo aumenta transitoriamente el ingreso, no genera un crecimiento económico sostenido.

2.     Para estimular la demanda agregada en una economía abierta con tipo de cambio fijo hay que expandir la cantidad de dinero.

La expansión en la cantidad de dinero como medida de estímulo sólo logra un efecto temporal mientras el nivel de las reservas internacionales no llegue a un nivel crítico.


3.     El multiplicador de la base monetaria es mayor mientras más elevado es el porcentaje requerido por el banco central como porcentaje de los depósitos.

Falso, es menor

4.     La Ley de Say pierde vigencia cuando la moneda es fiduciaria.

Efectivamente, cuando el dinero es fiducia, o confianza en el emisor, o papel, cambios en la demanda de dinero no tendrán correspondencia en su oferta

5.     (Inciso a vale por la 5 y el b por la 6). Para estimular el gasto economistas famosos: Bernanke (Helicopter Ben), William Buiter y el columnista del Financial Times, Martin Wolf, han considerado lanzar a la población billetes desde helicópteros.
a.      ¿Qué problema tratan de resolver?
b.     Analiza sus efectos con base en la teoría del ciclo vital del consumo.

a)     La imposibilidad que los bancos centrales tienen de aumentar el circulante mediante la colocación de cantidades adicionales de base monetaria en el mercado. Una respuesta alternativa puede ser que para estimular la demanda mediante emisión de dinero el banco central no lo puede hacer si la economía se encuentra en la trampa de la liquidez.
b)    En la teoría del ciclo vital juega un papel en la demanda el valor de la riqueza. Con base en el efecto riqueza sobre la demanda una lluvia de billetes sobre la población aumentará su percepción de riqueza y estimulará la demanda.

7.      La banca comercial cobra una proporción importante del señoreaje.
                      a.    Explica
                      b.    ¿Cómo evitarlo?

a)     La cantidad de dinero en circulación se compone de billetes y monedas y depósitos a la vista y cuentas de ahorro en poder del público. Los bancos no pagan intereses sobre los depósitos a la vista e intereses mínimos sobre las cuentas de ahorro. Es decir, los bancos comerciales disfrutan del no pago y de un menor pago de intereses sobre la cantidad de dinero. De esa manera disfrutan del señoreaje.
b)    Mediante reservas no remuneradas requeridas al 100% de su captación monetaria.

8.     Es imposible conocer el rendimiento esperado de instrumentos que no están circulando, como por ejemplo el de los Cetes a emitir en 6 meses.

Obviamente depende del plazo al que se vayan a emitir y de la existencia de instrumentos de distintos plazos más allá de 6 meses. Con base en esa información se pueden interpolar sus rendimientos para inferir expectativas. Por ejemplo, la expectativa de rendimiento de instrumentos de 3 meses de duración a emitirse dentro de 6 meses se puede conocer si conocimos los rendimientos de instrumentos emitidos hoy con vencimientos de 9 meses y otros de seis meses.

9.     El valor presente del rendimiento y de cualquier instrumento de renta fija es siempre VP = y/r si suponemos r constante.

Si porque el VP hoy debe tomar en cuenta el VP del principal en la fecha de vencimiento del instrumento, el cual es igual al VP de los rendimientos esperados en esa fecha, pero que a su vez debe tomar en cuenta el VP del instrumento a su vencimiento y así sucesivamente. Esto equivale a una perpetuidad. Es decir, todos los instrumentos son perpetuos.

10.  A través de inflación una economía puede salirse de la trampa secular de la liquidez.

Si, porque la inflación puede permitir combinar una tasa real de interés negativa con una tasa nominal de interés mayor que cero.
                     


No hay comentarios:

Publicar un comentario