Entrada destacada

SYLLABUS

viernes, 26 de mayo de 2017

Examen ECO V

EXAMEN TRIMESTRAL ECO V
4 abril 2013
  
1.     La macro economía tiene razón de ser porque:

a)     La inventó Keynes en su obra “La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero”.
b)     Es indispensable agregar las funciones de demanda de las familias y las de oferta de las empresas para entender el funcionamiento del conjunto de una economía.
c)     Porque la existencia de una moneda fiduciaria impide que fluctuaciones en la demanda de dinero tengan una respuesta de la economía “real”.

2.     De acuerdo al diccionario secular quiere decir: “Que ocurre o se repite cada siglo”. Entonces la Trampa Secular de la Liquidez se refiere a:
a)     Ciclos centenarios en las fluctuaciones de la demanda de dinero.
b)     Demanda agregada Insuficiente para absorber la producción de pleno empleo de una economía no obstante tasas reales de interés cercanas a cero.
c)     Un banco central notoriamente incapaz de reaccionar por mucho tiempo a fluctuaciones de la demanda de dinero.

3.     En la obra magistral “The Theory of Interest” de Irving Fisher aparece el párrafo siguiente:
WE MAY DEFINE THE RATE OF INTEREST AS THE PER CENT OF PREMIUM PAID ON MONEY AT ONE DATE IN TERMS OF MONEY TO BE IN HAND ONE YEAR LATER. THEORETICALLY, OF COURSE, WE MAY SUBSTITUTE FOR MONEY IN THIS STATEMENT WHEAT OR ANY OTHER SORT OF GOODS. THIS WILL BE DISCUSSED IN CHAPTER II. BUT PRACTICALLY, IT IS ONLY MONEY WHICH IS TRADED AS BETWEEN PRESENT AND FUTURE. HENCE, THE RATE OF INTEREST IS SOMETIMES CALLED THE PRICE OF MONEY; AND THE MARKET IN WHICH PRESENT AND FUTURE MONEY ARE TRADED FOR THAT PRICE, OR PREMIUM, IS CALLED THE MONEY MARKET. IF $100 TODAY WILL EXCHANGE FOR $105 TO BE RECEIVED ONE YEAR HENCE, THE PREMIUM ON PRESENT MONEY IN TERMS OF FUTURE MONEY IS $5 AND THIS, AS A PERCENTAGE OF THE $100, OR THE RATE OF INTEREST, IS FIVE PER CENT. THAT IS TO SAY, THE PRICE OF TODAY'S MONEY IN TERMS OF NEXT YEAR'S MONEY IS FIVE PER CENT ABOVE PAR.
Fisher se refiere a
a)     Un precio relativo inter temporal análogo a las relaciones de intercambio que se pueden encontrar entre bienes cualesquiera que se comercian en un momento del tiempo.
b)     La norma que deben seguir los banqueros cuando calculan lo que deben cobrar por un préstamo
c)     El método que se debe emplear para distinguir entre la tasa nominal y la tasa real de interés.

4.     Los modelos que construyen los economistas deben partir de supuestos paramétricos congruentes con la estabilidad de dichos modelos. Entonces, cuando la propensión “ex‑ante” marginal a gastar es mayor a 1, la función IS debe:

a)     Empalmarse con la función LM
b)     Cortar desde abajo la función LM
c)     Cortar desde arriba la función LM
d)     Ser horizontal

5.     En el modelo con flexibilidad del nivel general de precios un aumento en la cantidad de dinero (una vez que el modelo haya regresado al equilibrio) tendrá como consecuencia:
a)     Inflación generalizada.
b)     Una menor tasa de interés.
c)     Un mayor nivel general de precios.
d)     Una caída en el empleo.

6.     Una propensión “ex‑ante” marginal a gastar mayor a 1 es posible porque:
a)     El gobierno es uno de los actores económicos que hay que tomar en cuenta.
b)     Los ahorradores son distintos de los inversionistas y éstos pueden pedir prestado para gastar.
c)     Como consecuencia de los “Animal Spirits” a que alude Keynes en su obra.

7.     El multiplicador del gasto exógeno disminuye cuando se incluye el mercado de dinero porque al aumentar la demanda agregada:
a)     Disminuye la tasa de interés.
b)     Se produce un efecto de “desalojo” del gasto privado.
c)     Aumenta la tasa de interés y esto reduce las cantidades demandadas de consumo e inversión.
d)     Los inversionistas se desaniman como consecuencia de un mayor intervencionismo gubernamental.

8.     El valor presente de un bono se puede calcular multiplicando su rendimiento constante anual por el recíproco de la tasa de interés anual si suponemos que ésta es constante a lo largo del tiempo:
a)     Falso
b)     Verdadero
c)     Incierto

9.     El PIB a precios de mercado

PIBpm = C + I + X - M
en donde C = consumo, I = inversión, X = exportaciones, M = importaciones
PIBpm puede calcularse a través del pago a los factores: sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. :

PIBpm = L + K + r + D + A + (I - S)
L = salarios, K = capital, r intereses, U Utilidades, D Depreciación, T impuestos indirectos, S subsidios a la producción.

Entonces el PIB al costo de los factores, PIBcf, es

a)     PIBcf = PIBpm – (T - S) 
b)     PIBcf = PIBpm + B
c)     PIBcf = PIBpm – ( r + A)
d)     Ninguno

10.  La función consumo derivada del enfoque que toma en cuenta el ingreso vitalicio permite darle una interpretación económica a la ordenada al origen de la función consumo de corto plazo.
a)     Verdadero
b)     Falso

c)     Incierto

No hay comentarios:

Publicar un comentario