Francisco Gil Díaz
Examen final ECO V
2012
1.-Paty Cantú vive en México y fue a dar un
concierto a Los Ángeles, EUA.
¿Qué ocurre con el PIB de México y con el PNB de
los EUA?
R: No cambia ninguno. El PIB mide la producción total del
país con independencia de la residencia del actor económico. En el PNB sólo se
incluyen productos o servicios generados por residentes del país. Si Paty
que reside en México canta profesionalmente en Estados Unidos su servicio se
incluirá en el PIB de Estados Unidos y no en el de México. Por el contrario se
incluirá en el PNB de México, su país de residencia, pero no en el de Estados
Unidos.
3.- Contesta verdadero, falso o incierto y razona
tu respuesta: El efecto “desalojamiento” o “Crowding Out” no se produce si
existe una oferta infinitamente elástica de capitales del exterior.
R: Puede ser Verdadero o Falso dependiendo de la respuesta.
Si se afirma que mayor endeudamiento del país no cambia la prima de riesgo del
país la respuesta es Verdadero. Es aceptable sostener que la respuesta es Falso
si se dice que aún con una oferta infinita de capitales la prima de riesgo país
puede estar aumentando conforme aumenta el endeudamiento.
4.- Contesta verdadero, falso o incierto y razona
tu respuesta: Para provocar aumentos sostenidos en la tasa de crecimiento del
ingreso en el modelo neoclásico de crecimiento, es necesario un aumento en el
porcentaje ahorrado del ingreso
5.- Considera la siguiente representación
contable:
Los únicos activos del banco central son crédito
a la banca comercial, A, y reservas internacionales, RI.
El banco central no tiene capital y su pasivo los
billetes y monedas (Mo):
El balance consolidado de la banca comercial:
Banco Central
A ÷ Mo
RI ç
Banca Comercial
G ô D
ô A
El único activo de la banca comercial es deuda pública, G,
y tampoco tiene capital. Sus pasivos son D;
depósitos en poder
de la
público, y A
créditos del banco
central.
El saldo monetario del público es el siguiente:
Público
D ô
Moô
Considera las posibles herramientas del banco
central para reducir la base monetaria (Mo)
Puede intentarlo reduciendo su crédito A
a la banca
comercial.
En respuesta a dicho intento los bancos
comerciales tendrán que:
(1) reducir G, o
(2) reducir G
y aumentar D,
o
(3) aumentar D
Pregunta: ¿Puede el banco central modificar Mo?
Opciones:
¿Si? ¿Cómo?
¿No? ¿Porqué no?
R: G no se va a mover porque lo pida el banco central. El banco central no determina la política
fiscal ni puede sincronizar su política monetaria con ella. Entonces 1 y 2 no
son viables.
G es un dato y además los bancos comerciales no pueden cobrar de
repente su cartera de préstamos. Por lo tanto, para que el banco central pueda
reducir su crédito, A, a los bancos comerciales, tiene que inducir un aumento
en el importe de los depósitos (D) en poder del público. Un aumento en D
requiere de un reordenamiento radical de la cartera del público en el corto
plazo para inducirlo a moverse del efectivo en favor de depósitos bancarios. Si
esto ocurriera, se mantendría el monto de los activos financieros en poder del
público y así un menor financiamiento A del banco central a los bancos
comerciales podría ser compensado por el aumento de los depósitos del público.
El banco central podría de esa manera contraer A y Mo en cantidades iguales.
Pero toda vez que Mo es indispensable para transacciones, tendría que ser gigantesco
el aumento en la tasa de interés para inducir al público a abandonar
instantáneamente la cantidad requerida de Mo para sustituirla por más D.
Por lo tanto, no es realista suponer que la política monetaria en el
corto plazo, ni siquiera en el mediano plazo, pueda depender de semejante
mecanismo.
6.- La construcción de un edificio destinado a
arrendamiento costó un total de 20 millones de pesos entre mano de obra,
materiales y honorarios y sueldos para los ingenieros y el arquitecto de la
obra. Se calcula que el edificio producirá una renta neta de 150,000 pesos
mensuales ya descontados los costos de mantenimiento y administración,
incluyendo el de la mano de obra asociada a los servicios que debe proporcionar
el propietario. La construcción es de tal naturaleza que el edificio no se
depreciará y podrá por lo tanto mantener indefinidamente el flujo de ingresos
que produce. Supondremos que los ingresos por intereses y por arrendamiento no
pagan impuesto sobre la renta.
Si la tasa de interés pertinente para descontar
flujos es 10% anual, ¿Cuál será el valor mínimo que solicitará el propietario
para vender el inmueble?
R:
1,800,000/0.10= 18,000,000
7.- Suponiendo:
Pleno empleo
Flexibilidad de precios
Flexibilidad de salarios nominales y reales
Un aumento súbito de la productividad gracias a
las reformas del Pacto (laboral, telecomunicaciones, educativa, financiera,
arancelaria con Colombia, Perú y Chile)
¿Cuáles serán los valores para y, Y, P, i,
N, M/P, W y W/P una vez que el modelo
haya alcanzado un nuevo equilibrio?
y é,
Y é nominal pero, ante un aumento del ingreso (y)
con M constante Y se mantendría si no cambiase la velocidad de circulación del
dinero (MV=Py Þ dM/M+ dV/V= dP/P+dy/y, entonces con dV=dM=0, dy/y
= -dP/P). Con V y M constante un aumento de 10% en el ingreso acarrea una caída
de 10% en P, pero como el nuevo equilibrio se alcanza con una i menor, habrá
aumentado la velocidad de circulación del dinero V y los precios habrán caído
proporcionalmente menos que el aumento proporcional en y. Por ese motivo, si
los salarios reales aumentan proporcionalmente en el mismo porcentaje que la
productividad (y que (y)), el mayor salario real se alcanza con una caída
salarial nominal igual a la diferencia porcentual entre la caída en los precios
y el aumento proporcional en V.
En
resumen, además de las precisiones anteriores, que si las pusieron dan 2 puntos
sobre el tope de 10,
yé; Yé; Pê; iê; Né;Mè; M/Pé; Wê; W/Pé
8.- Chicharito, jugador estrella del Manchester,
estudió Eco V con Paco Gil en el ITAM. Le gustó tanto el modelo del consumo
basado en el Ciclo Vitalicio elaborado por Ando-Modigliani, que decidió
programar su consumo con base en dicho modelo.
El
consumo de Chicharito en 2013 aumentó 4.5% en relación con 2012, de manera que,
con base en el perfil óptimo inter temporal del modelo de A-M, el gasto de 2014
deberá aumentar en el mismo porcentaje.
9.- El “Modelo Simple de Determinación del
Ingreso” (El modelo simultáneo en el que interactúan la Demanda Agregada y el
Mercado de Dinero) se colapsa en el modelo llamado “Teoría Cuantitativa del
Dinero” cuando es cero la elasticidad interés de la demanda agregada. Di si
esta afirmación es verdadera, falsa o incierta y justifica tu respuesta.
10.- Comenta la siguiente frase: Una de las
ventajas de la macroeconomía es que, a partir de supuestos sencillos se pueden
construir modelos elegantes. Dichos modelos son de gran utilidad para influir
en el ciclo económico y de esa manera atenuar sus fluctuaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario